Pasiones secretas
Por Marilyn Botta

No soportar ser lo que se es, pero a la vez no poder evitar serlo, lleva a ciertas personas a tener una doble vida en la que ninguna de las dos partes que habitan ese mismo ser pueden vivir en plena libertad y calma. La primera puesta de Los invertidos de José González Castillo, en 1914, provocó un indudable revuelo en el que terminó ganando la censura de la pieza. En 1990, Alberto Urbe volvió a estrenar esta obra, que 20 años después vuelve a la escena porteña a cargo de Mariano Dossena. Un texto que no ha perdido vigencia al contar un drama moral donde las restricciones internas se ven incitadas por los mandatos de la sociedad. Un drama que lamentablemente para muchos, igual que la obra, sigue tan vigente como a principios del siglo XX.


Dios creó al hombre y a la mujer, lo normal es que estén juntos. Los que no cumplen con estos cánones sociales, no son normales, son Los invertidos; así se predican las buenas costumbres en una sociedad hipócrita, tan hipócrita que, aunque hemos avanzado algo con respecto a la libertad de elegir una vida, todavía hay quienes no se animan a ser lo que en verdad desean, y se someten a vivir la vida como se dice que “debe ser”.
Ficha Técnico Artística:
Autor: José González Castillo
Versión: Pablo Silva-Mariano Dossena
Elenco: Fernando Sayago, Gustavo Pardi, Maia Francia, Emiliano Dionisi, Daniel Toppino, Alejandro Falchini, Elsa Espinosa, León Bara, Ga
briel Serenelli y Margarita Lorenzo.
Música Original: Diego Lozano.
Diseño de Vestuario y Escenografía: Nicolás Nanni.Diseño de iluminación: Claudio del Bianco.
Asistencia de iluminación: Alejandro Galerti.
Diseño Gráfico: Andrés San Martin.
Fotografía: Juan Borraspardo.
Diseño Web: Ariel Li Gotti.
Asistencia de Producción: Tony Chavez / Tatiana D´Agate.
Asistencia de Dirección: Paula Galván.
Producción: Pablo Silva.
Dirección General: Mariano Dossena.
Prensa y Difusión: Silvina Pizarro.
Todos los sábados a las 23hs.
http://www.showonline.com.ar/2011/03/11/los-invertidos/