La obra que completa la trilogía escrita y dirigida por Carola Gliksberg podría ser una instantánea sin pose de una parte tristemente aburrida de la generación que hoy pasa los 25. Su fin de fiesta podría ser el escenario de una lucha interna por aflojar los cordones que atan a Carola, una fóbica que tiene problemas con su cuerpo y el afecto. Podría, entonces, hablarnos de lo difícil que resulta para muchos de los nacidos a principios de los ochenta (un poco más, un poco menos) de amigarnos con lo que somos y lo que alcanzamos.

Tal vez la pieza intente, de manera buscada o fortuita, movilizar a los que forman parte del universo teatral. ¿Qué es el teatro? ¿Qué es la actuación? ¿Hasta qué punto es importante contar historias o transmitir sensaciones? ¿A quién se dirige lo que se crea? ¿Es necesario que la presencia de los actores se justifique por su rol en escena? Los interrogantes quedan abiertos una vez que La fiesta de Gliksberg y amigos se termina. Desafiado, el espectador se enfrenta a la duda. El debate se instala y da para seguir pensándolo.
Dónde: El Camarín de las musas. Mario Bravo 960.
Cuánto: generales $50. Para estudiantes y jubilados $35.
Cuándo: jueves a las 23:00 (aprox.)
Texto: Ariana Perez Artaso.
Ficha técnico-artística
Actúan: Sofía Gala Castiglione, Maru Sussini, Alina Perkins, María Campos, Matheo Hanaman, Federico Abuaf, Bel Eiff y Carola Gliksberg.
Texto: Diego Chamy & Carola Gliksberg.
Escenografía: Nicolás Bacal.
Iluminación: Magali Acha.
Sonido: Ignacio de Andrés.
Foto: Paloma Aballone.
Producción: Bel Eiff.
Diseño gráfico: Matheo Hanaman.
Asistente de dirección: Bel Eiff.
Dirección: Carola Gliksberg.