El momento de hacerse cargo
Por Marilyn Botta
El día en que el hombre sienta asco de su propia pasividad, ese día se convertirá en algo útil.
Mario Benedetti
El sonido del llanto de una mujer abre la escena, no la vemos pero podemos adivinar su figura debajo de un tapado, sobre el asiento de un tren. Es un llanto que inquieta, que dura varios minutos, en primer plano una valija, de fondo la música en vivo de Guillermo Wienke, así comienza La Baba.

uación extrema, pero a la vez inseparable del que emprende un viaje. Contada con el uso de diferentes disciplinas artísticas combinando en vivo recursos como la actuación, la música y la tecnología, se destaca la interactuación de la protagonista Andrea Varchavsky con luces e imágenes multimedia a cargo de Luís Miras Vega. El proyecto comenzó cuando la directora, Ana Laura Suarez Cassino, fue convocada por la Fundación Cultura Frontal a dirigir una obra que tuviera que ver con la inclusión. Así, con algunos textos previos propios, convocó al dramaturgo Christian Cardozo y juntos delinearon una situación dramática desde donde partir.

Ficha técnico artística:
Actriz: Andrea Varchavsky
Música en vivo: Guillermo WienkeImágenes en vivo: Luís Miras Vega
Vestuario: Ana Press
Escenografía: Romeo Fasce
Iluminación: Facundo Estol
Prensa: Carolina Alfonso
Dirección: Ana Laura Suarez Cassino
Preestreno: sábado 10 de septiembre a las 18 hs.
FESTIVAL NARRATIVAS HIPERTEXTUALES.
Centro Cultural Recoleta. Entrada libre y gratuita.
ESTRENO: DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 20 HS.ESPACIO ECLÉCTICO
Humberto Primo 730. San Telmo. 4307-1966.
Entrada: $ 45 (descuentos a estudiantes y jubilados)