![]() |
Imágenes: rachelebenas.com.ar |
Borges y otros ángeles, entre milongas y tango
Por Guido E. Maltz.
La mujer permanece sentada y abraza una carpeta mezclada con papeles, folletos y algún que otro libro. Cada tanto voltea hacia atrás y levanta la vista sobre su hombro; quiere confirmar que ellos sigan ahí. Los mira con una atención sutil, con un cierto aire de crítica, pero sobre todo con un profundo amor. “Son mis hijos; no hay uno que me guste más que los otros. Yo los quiero a todos”, confiesa al tiempo que sonríe de forma delicada. La mujer es Rachel Lebenas; ellos son sus cuadros.
Lebenas es una de las figuras más importantes del arte argentino contemporáneo. A lo largo de su prolífica carrera compartió exposiciones con artistas de la talla de Picasso, Dalí, Miró y Chagall. También fue invitada a crear y exponer en numerosos países, lo que le permitió viajar por los cinco continentes, siempre con sus obras como bandera.

Si bien Retrospectiva 1975-2010 es un pantallazo del extenso recorrido artístico de Lebenas, en sus obras podemos distinguir un estilo muy particular, una personalidad bien reconocible. Más allá de la evolución de la creadora a lo largo de los años, todos los cuadros llevan consigo una luz especial, el brillo de un fuego interno que condensa el espíritu de flores, ríos y mares, toda la fuerza de un universo natural.
Asimismo, en todos los trabajos hay un fuerte contenido orgánico. Las obras tienen poros, sudan, respiran, se expanden más allá de sí mismas. Si hay algo que distingue a esta retrospectiva es el carácter dinámico de la pintura de Lebenas. Esa carga vital y sentimental que la artista ha dejado sus obras es lo que las hace únicas. En toda la muestra se respira un lazo invisible, un fuerte sentimiento de unión entre la artista y sus creaciones, un vínculo maternal.
El recorrido que nos propone Rachel Lebenas nos lleva por senderos de fuerte contraste entre luz y sombra, caminos por momentos más o menos figurativos, pero siempre rebosantes de colores intensos y de una inmensa vibración energética. En los cuadros podemos ver sobre todo formas metafísicas; son tormentas cósmicas de colores, postales de paisajes que son a la vez retratos de un amor, de un deseo, e incluso de una ausencia.

El recorrido que nos propone Rachel Lebenas nos lleva por senderos de fuerte contraste entre luz y sombra, caminos por momentos más o menos figurativos, pero siempre rebosantes de colores intensos y de una inmensa vibración energética. En los cuadros podemos ver sobre todo formas metafísicas; son tormentas cósmicas de colores, postales de paisajes que son a la vez retratos de un amor, de un deseo, e incluso de una ausencia.

Retrospectiva 1975-2010 es una oportunidad para encontrarse con Rachel Lebenas y con una selección personal de su obra. La exposición se presenta en las salas 1 y 2 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires) hasta el 27 de febrero. El cierre de la exhibición es el domingo 27 de febrero de 2011. El horario de visita es de lunes a viernes de 14 a 21 hs.; sábados, domingo y feriados de 10 a 21 hs. La entrada es libre y gratuita.
Enlaces de interés:
centroculturalrecoleta.org
rachelebenas.com.ar