Siamesa se despide

Hoy decidimos dejar de publicar Siamesa. Después de más de seis años, después de más de 1000 notas. Los textos que dejamos son huellas de un camino. Rastro de quien ha atravesado un bosque.  En este tiempo descubrimos las palabras y el mundo. Admiramos a artistas y proyectos. Nos nutrimos, lo compartimos. Y, por sobre todo, llegamos más lejos de lo que alguna vez pensamos cuando abrimos...
Más...

Roller derby, conocé el lado rudo de las patinadoras

26 de enero, 2011 ¡Rodando! Por Perez Artaso Ariana Ellas aman los patines pero dejaron de lado las piruetas, los giros y las acrobacias. En su lugar, eligieron los cascos, las rodilleras y la ropa sexy para llevar adelante una manera diferente de patinar en grupo. Se trata del roller derby, un deporte que poco a poco va marcando terreno en la Argentina y que hoy hace temblar las calles del Rosedal. Enterate...
Más...

Museo Hippie -San Marcos Sierras- Argentina

19 de septiembre, 2010 Que los hay, los hay Que existen, existen. Que los hay, los hay. Hippies de corazón, con sentimiento. Hippies herederos del movimiento que se forjó en los 60s en Estados Unidos. Hippies que construyen sus casas, siembran su alimento, se apartan de los mandatos del sistema y bogan, hoy como ayer, “all you need is love”. ¿Pero qué carancho implica ser hippie hoy por hoy y en qué se diferencia del...
Más...

Absentha de Alejandro Acobino

23 de marzo, 2010 Por Jimena Repetto En un taller de poesía se reúnen cuatro hombres. Tres aceptan las consignas. Uno las dicta. La dinámica entre el profesor y sus alumnos va virando hacia la del líder y su séquito. La enseñanza, si la hay, pasa por el desprecio hacia todo personaje que produzca por fuera del taller. En el pequeño reinado, sólo un pequeño rey porta una insignificante corona que sostiene en una actitud...
Más...

Antígona Furiosa, de Griselda Gambaro

24 de mayo, 2012 “Clásico no es un libro que necesariamente posee tales o cuales méritos; es un libro que las generaciones de los hombres, urgidas por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad.” (J. L. Borges, Sobre los clásicos) La obra de Griselda Gambaro, como es evidente en su título, nos sitúa frente a la relectura de un clásico. Al hacerlo, actualiza y homenajea al mito contribuyendo a...
Más...

Ya te conté, encuentros sobre narrativas recientes del Río de la Plata.

Por suerte –y esto en más de un sentido-, hace un tiempo que la literatura se corrió del tono solmene y de la superioridad que tuvo en otros momentos. Las obras, sin carecer de guiños literarios y de una estética cuidada, son accesibles, entre otras razones, por el código que recupera lo cotidiano y porque los escritores no necesitan recurrir a estereotipos para justificar su práctica artística. Estas y otras ideas están...
Más...

El día que murió Kurt Cobaine / Proyecto Volley

El día que se murió Kurt Cobaine, me enteré por la televisión y te llamé. Vencí la resistencia de tener que explicarle a tu mamá quién era. Porque en esa época había que dar explicaciones. Mientras hablábamos, hacías girar el dial de la radio y yo escuchaba lo que quedaba de las estaciones a través del teléfono. Estaba en la cocina de la casa de mis abuelos y cada tanto entraban para ver qué estaba pasando. El día que murió...
Más...

Dirección:

jimenarepetto@gmail.com

Ariana Pérez Artaso
capullodealeli@gmail.com

Equipo de redacción:
Marilyn Botta
Carmela Marrero
Guido Maltz

Diseño y moderación:
Pablo Hernán Rodríguez Zivic
elsonidoq@gmail.com

Las opiniones expresadas en los artículos y/o entrevistas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Revista Siamesa